Tomar la decisión de comprar una casa propia o invertir primero es una de las decisiones financieras más importantes y personales que muchas personas enfrentan. Esta decisión puede variar significativamente según las condiciones del mercado inmobiliario y la economía de cada país, así como los objetivos y las necesidades personales de cada comprador.
En este artículo, analizaremos en detalle las opciones y cómo las condiciones del mercado inmobiliario y la economía pueden influir en esta decisión. También exploraremos para qué tipo de perfil es conveniente comprar primero una casa propia y en qué casos es mejor invertir antes de tener una propiedad para vivir.
Condiciones del Mercado Inmobiliario y la Economía en Chile
Chile ha experimentado diversos ciclos económicos y fluctuaciones en su mercado inmobiliario en las últimas décadas, con un importante aumento en los valores y también en la adquisición con objetivo de inversión. Estas variaciones han afectado directamente la decisión de las personas sobre si comprar una casa propia o invertir primero.
1. Tasas de interés y acceso al crédito:
Las tasas de interés son un factor crucial en la decisión de comprar una casa propia o invertir. En Chile, las tasas de interés hipotecarias han fluctuado dramáticamente los últimos años, afectando la accesibilidad de los créditos hipotecarios. Un período de tasas bajas puede hacer más atractivo comprar una casa propia debido a los costos de financiamiento más bajos. Por otro lado, tasas más altas pueden desalentar la compra de propiedades y hacer que las inversiones alternativas sean más atractivas.
2. Apreciación del valor de las propiedades:
El valor de las propiedades en Chile ha mostrado una tendencia al alza en las últimas décadas, especialmente en zonas urbanas como Santiago. Sin embargo, la apreciación del valor de las propiedades no es uniforme en todo el país. Es esencial considerar la ubicación y el potencial de revalorización antes de tomar una decisión.
Si piensas comprar para aprovechar la plusvalía y revalorización a largo plazo, con el objetivo de vender la propiedad en el futuro a un mejor precio, lo ideal es invertir en una ubicación accesible, con buenas perspectivas de desarrollo urbano, comercial y residencial.
Por otro lado, si piensas comprar para vivir, lo más importante es que la ubicación responda a tus necesidades personales, con cercanía a los lugares que frecuentas, tu lugar de trabajo, colegio de tus hijos, etc. Y donde puedas tener el estilo de vida que buscas mantener.
3. Estabilidad económica y empleo:
La estabilidad económica y las tasas de empleo son factores determinantes en la capacidad de las personas para comprar una casa propia. Durante períodos de recesión económica o alta incertidumbre, puede ser más prudente invertir en activos más líquidos o diversificados en lugar de comprometerse con una hipoteca a largo plazo, que puede llegar a ser todo un desafío financiero.
¿Cuándo es conveniente comprar primero una casa propia?
Comprar una casa propia es una aspiración común para muchas personas, y puede ser una decisión acertada en ciertas circunstancias. Aquí hay algunos perfiles y situaciones en las que comprar una casa propia primero podría ser la mejor opción:
1. Personas con estabilidad laboral y financiera:
Si eres un profesional de áreas altamente valoradas y cuentas con un empleo estable y una buena situación financiera, comprar una casa propia puede ser una buena idea, ya que no necesitas ingresos adicionales para costear tu vivienda propia, e incluso puedes financiar otra compra para inversión mientras ya tienes tu propia casa o departamento. La estabilidad laboral asegura que podrás cumplir con los pagos hipotecarios sin mayores contratiempos.
2. Familias en crecimiento:
Las familias que están creciendo y necesitan un espacio propio para vivir pueden encontrar en la compra de una casa propia una solución a sus necesidades de espacio y estabilidad. Tener una casa proporciona un sentido de seguridad y pertenencia que es invaluable para el desarrollo de los niños, y a fin de tener más libertades sobre su propio espacio, adquirir una vivienda para que tu familia se desenvuelva sin limitaciones puede aportar sustancialmente a su bienestar. Por ejemplo, si necesitan adquirir una casa o terreno con potencial de ampliación de la vivienda, para asegurar el espacio suficiente para los hijos
3. Deseo de estabilidad y arraigo:
Aquellas personas que buscan establecerse en una comunidad específica y planean quedarse a largo plazo pueden beneficiarse de comprar una casa propia. La propiedad de una vivienda ofrece estabilidad y la posibilidad de personalizar y mejorar el hogar según las preferencias personales.
¿Cuándo es mejor invertir antes de tener una propiedad para vivir?
Por otro lado, hay situaciones en las que puede ser más prudente invertir antes de comprar una casa propia. Aquí hay algunos perfiles y circunstancias en las que invertir primero podría ser la mejor opción:
1. Jóvenes profesionales:
Los jóvenes profesionales que recién comienzan su vida laboral pueden beneficiarse más invirtiendo en lugar de comprar una casa propia de inmediato, especialmente si tienen buenas expectativas de ingreso y carecen de razones contundentes para adquirir una vivienda propia con urgencia. Las inversiones en el mercado de valores, fondos mutuos o incluso bienes raíces comerciales pueden generar rendimientos significativos que, a largo plazo, pueden facilitar la compra de una propiedad más costosa y deseable, con mejores características y ubicación.
2. Personas con planes de movilidad:
Si tienes planes de mudarte frecuentemente por razones laborales o personales, puede ser más conveniente invertir en activos líquidos que puedan ser fácilmente convertidos en efectivo. Comprar una casa propia podría limitar tu movilidad y resultar en costos adicionales de venta o alquiler.
Un buen ejemplo son los «nómadas digitales», profesionales freelancers o independientes que buscan libertad y flexibilidad para viajar mientras se desempeñan en labores que solo requieran acceso a internet.
3. Búsqueda de mayores rendimientos:
Las inversiones en mercados financieros o proyectos inmobiliarios comerciales pueden ofrecer mayores rendimientos en comparación con la apreciación del valor de una vivienda. Si tu objetivo es maximizar el retorno de tus inversiones, diversificar tu portafolio en lugar de concentrar todo tu capital en una propiedad residencial puede ser una mejor estrategia.
4. Aprovechar oportunidades de inversión:
El mercado ofrece diversas oportunidades de inversión que pueden ser más lucrativas a corto y mediano plazo. Participar en proyectos inmobiliarios en desarrollo, adquirir propiedades para renta o invertir en fondos de inversión inmobiliaria pueden generar ingresos pasivos y aumentar tu capital de manera más rápida que la compra de una casa propia.
Análisis Comparativo
A continuación, realizamos un análisis comparativo de los pros y contras de comprar una casa propia versus invertir primero:
Aspecto | Comprar Casa Propia | Invertir Primero |
Estabilidad | Alta, especialmente para familias | Baja, mayor flexibilidad |
Rendimientos | Moderados, basados en la apreciación del valor | Potencialmente altos, dependiendo del tipo de inversión |
Liquidez | Baja, difícil de convertir en efectivo rápidamente | Alta, especialmente en inversiones financieras |
Beneficios fiscales | Sí, deducción de intereses hipotecarios | Depende del tipo de inversión |
Costos iniciales | Altos, enganche y costos de cierre | Variables, pueden ser menores dependiendo de la inversión |
Movilidad | Limitada, arraigo a un lugar específico | Alta, facilidad para reubicar inversiones |
Conclusión
Decidir si comprar una casa propia o invertir primero es una elección personal que depende de numerosos factores, incluidos tus objetivos financieros, situación laboral, planes de futuro y tolerancia al riesgo. Es fundamental evaluar cuidadosamente tu perfil y las condiciones del mercado antes de tomar una decisión.
Si eres una persona con estabilidad laboral, planeas quedarte en un lugar a largo plazo y valoras la seguridad y estabilidad de tener un hogar propio, comprar una casa puede ser la mejor opción para ti. Sin embargo, si eres joven, buscas mayores rendimientos y prefieres mantener tu movilidad y flexibilidad, invertir primero podría ofrecerte mayores beneficios a largo plazo.
Finalmente, te invitamos a explorar las oportunidades de inversión que Inversión Total tiene para ti. Con proyectos que se adaptan a diversos perfiles y necesidades, Inversión Total puede ayudarte a tomar decisiones informadas y maximizar tus rendimientos. ¡Visita Inversión Total y descubre cómo puedes hacer crecer tu patrimonio hoy mismo!